Seguro EsSalud potestativo: ¿Cómo afiliarse siendo trabajador independiente?
Si eres universitario o trabajador independiente, en esta guía podrás ver como afiliarte a EsSalud y los requisitos que debes cumplir.

Tambien te puede interesar:
¿Cuáles son los requisitos para afiliarse como trabajador independiente a EsSalud?
A través de EsSalud potestativo, la institución otorga a los universitarios o trabajadores independientes la posibilidad de la contratación del seguro cumpliendo los siguientes requisitos.
Titular mayor de edad.
Cónyuge o concubino(a).
Los titulares de EsSalud que quieran inscribir a sus concubinos al seguro, deberán presentar una copia del comprobante de unión de Hecho, el cual haya sido emitido por Resolución Judicial o una Escritura Pública de Reconocimiento ante notario público.
Hijos menores o (mayores de edad incapacitados de forma parcial o total para realizar trabajos).
Se deberá presentar acta de nacimiento y documento de identidad. Para hijos mayores con incapacidad laboral presentar: Copia de la Resolución o Dictamen Médico de incapacidad, emitido por EsSalud.
¿Cómo afiliarse a EsSalud como independiente?
Si cumples con los requisitos mencionados anteriormente, sigue las instrucciones que encontrarás a continuacion para solicitar la afiliación al seguro potestativo.
Descarga el formulario F-1010 (Aquí te mostramos como completarlo).
Descarga y firma el contrato del seguro + salud potestativo.
Preséntate con el formulario, documentos y contrato firmado en las oficinas OSPE.
Puedes encontrar la oficina OSPE correspondiente a tu dirección aquí. Ver Oficinas OSPE.
Por ultimo, realiza tu primer aporte para tener tu seguro potestativo EsSalud activo.
Los aportes están a cargo del titular del seguro y pueden realizarse a través de los bancos: «Interbank y banco de la nación»
¿Cuál es el valor del seguro EsSalud potestativo?
Los valores del seguro potestativo dependen del rango de edad del titular. Aquí te los mostramos.
Rango de edades | Aporte Mensual |
0 a 17 años | 137/S |
18 a 29 años | 132/S |
30 a 59 años | 138/S |
60 + | 215/S |
¿Cuándo inicia la cobertura del seguro potestativo?
La cubertura para trabajadores independientes de EsSalud potestativo, comienza luego de haber cumplido 3 meses tomando como inicio la vigencia del contrato (primer día hábil de haber realizado el pago del primer aporte).
Cabe señalar que para ciertas asistencias medicas y enfermedades, el seguro establece los siguientes periodos de espera.
Condición | Meses de espera |
Atención por maternidad | 10 |
Tratamiento de cáncer | 12 |
Enfermedades congénitas | 24 |
Tratamientos VIH | 24 |
Prótesis internas o endoprótesis | 24 |
¿Qué tipo de operaciones y atenciones cubre el seguro EsSalud?
La cobertura del seguro corresponde a cualquier a enfermedad o accidente que se encuentre contemplado en el plan de salud.
Las coberturas principales son:
- Atención ambulatoria: Podrás realizar consultas medicas de todo tipo, exámenes clínicos, rayos X, curaciones y más.
- Atención hospitalaria: aplica para casos donde el asegurado debe permanecer internado en un centro de salud.
- Cirugía ambulatoria.
- Emergencias médicas o accidentales: el asegurado se encuentra cubierto ante cualquier accidente o situación repentina que ponga su vida en riesgo y requiera de atención medica.
- Atención de maternidad: Atención relacionada con la gestación, nacimiento y Post parto.
- Medicamentos e insumos médicos.
Preguntas frecuentes:
El seguro potestativo de EsSalud cuenta con ciertas excepciones de cobertura tales como: Cirugías estéticas o cosmética en general, lesiones auto infligidas, enfermedades raras, problemas ocupacionales, etc.